Skip to content
razones del porque tu pagina web no genera pacientes calificados

Descubre las 5 razones del por las que tu página web no genera pacientes calificados

Antes de arrancar, es necesario adentrarse en conceptos básicos. ¿Qué es y cuáles son los beneficios de la tasa de conversión?

Partamos de una idea, esta es, que tu Consultorio o Clínica Médica cuenta con un sitio web o; que estás buscando informarte y, en mayor medida, contratar los servicios de un especialista en sitios web. Desde esta perspectiva, en uno u otro caso, el sitio web es lo más importante a tomar en cuenta, puesto que será el vínculo que te una a más pacientes. Ahora, la efectividad del mismo se encuentra vinculado al nivel de conversión que este brinda en favor de tu Clínica o Consulta Médica.

La conversión es un llamado a la acción que genera una nueva relación, en donde el potencial paciente (internauta o usuario) se convierte en paciente. Dicho de otra manera, si una persona navega en el sitio web de tu consulta o clínica médica y hace clic en un enlace, por ejemplo, el de “Contacto”, se registrará un nivel de interés. Consecuentemente, si la misma persona hace clic en “Contacto”, y posteriormente inserta su información para programación de cita calendarizada y da clic en enviar, se habrá convertido en un(a) paciente que es computado(a) como una conversión del sitio web de tu Consulta o Clínica Médica.

Establecer con total precisión el nivel de conversión puede ser dificultoso, especialmente porque difiere de acuerdo al bien o servicio que se oferta e incluso, dependiendo del tipo de negocio. En el caso de la atención médica, la conversión puede producirse, dependiendo del manejo de gestión de citas médicas que se introduzca en el sitio web, de la siguiente manera:

  • una cita auto-programada;
  • una llamada telefónica a la oficina y/o;
  • la descarga de un formulario de registro.

Dada su naturaleza, para las dos últimas, la tasa de conversión puede ser computada post facto, es decir al momento de recibir la llamada o al recibir el formulario mediante la pregunta ¿Por cuál medio los servicios que oferta nuestra clínica han llegado a su conocimiento? Los pacientes son muy honestos al responder esta información que es muy valiosa para poder realizar ajustes a las estrategias de marketing y en última instancia, al sitio web de tu Consulta o Clínica Médica.

Llega a más pacientes en linea

Cuando te asocias con Search Business Group, te ayudaremos a ganar visibilidad a través de palabras claves dirigidas a tu audiencia y así aumentar el número de pacientes para tu entidad médica.

mas pacientes para consultorio medicos

Llega a más pacientes en linea

Cuando te asocias con Search Business Group, te ayudaremos a ganar visibilidad a través de palabras claves dirigidas a tu audiencia y así aumentar el número de pacientes para tu entidad médica.

mas pacientes para consultorio medicos

¿Qué acciones u omisiones debes evitar para aumentar las conversiones en tu sitio web médico?

De forma general, lograr un nivel óptimo de conversiones en el ámbito médico depende de una multiplicidad de factores que deben ser adecuadamente articulados. Estadísticamente, las tasas de conversión más óptimas pueden superar el 10%. No obstante, la práctica médica por su relación con la salud y su sensibilidad puede encontrarse en rangos menores debido a la alta oferta de profesionales, su nivel de especialización y experiencia refrendada. Alternativamente, la tasa de conversión de servicios médicos está dada también por los siguientes factores:

  • La ubicación de tu Consulta o Clínica Médica;
  • Encontrarse dentro de una red de prestadores de servicios médicos atados a una u otra compañía de seguros de medicina pre-pagada;
  • Alta disponibilidad de horarios de atención ej: 24/7, incluyendo fines de semana y días festivos (en casos de emergencia);
  • Tener un perfil o especialidad delimitada ej: Un(a) cirujana(o) especializada en prótesis bio-médicas.
  • La destreza medida en casos de éxito y/o años de experiencia en el tratamiento de condiciones o enfermedades específicas ajustadas a la situación del paciente.

Expuesto de manera aún más profunda, la conversión puede encontrarse atada a factores, en donde el prospecto paciente adecúe su comportamiento. Estos factores de adecuación son su cultura, estrato social e incluso sesgo psicológico, a través de los cuales tiende a realizar comparaciones entre dos y hasta tres proveedores de servicios médicos a la par, dada su falta de oportunidad para tomar una decisión que paralelamente sea informada. Este inusual comportamiento trasladado a su indefinición en la toma de decisiones, o que decida asistir a otra consulta, hace que obligatoriamente el mismo no cuente dentro del esquema de conversión para tu Consulta o Clínica Médica.

Es importante entonces, que el especialista médico se encuentre bien informado sobre las características que hacen posible mayores tasas de conversión, más aún tomando en consideración las particularidades que han sido expuestas y sobretodo que, dada la complejidad del mercado de la medicina, este exige un mayor esfuerzo en el desempeño de tu proveedor de servicios de Marketing Digital. De esta manera exponemos aquí varias incidencias que, pueden hacer que tengas menos conversiones a las esperadas, o que su nivel no sea el óptimo.

Antes de explicar las razones para una baja conversión, enfatizamos que el sitio web de tu Consulta o Clínica Médica, es quizá, el elemento más importante a ser cuidado. Respecto de tu sitio web, las razones para una baja convertibilidad se denominan como problemas del sitio como tal y también problemas de usabilidad.

Te recomendamos que comentes estos factores con tu proveedor de servicios de Marketing Digital, previo a iniciar con el desarrollo, o mejoramiento de tu sitio web, en caso de ya poseer uno:

1. El sitio web de tu Consulta o Clínica Médica es confuso

A lo largo del tiempo, directivos y dueños de Consultas y Clínicas Médicas han empeñado esfuerzo en pulir sus sitios web para que se presenten frente al público en general, y en especial frente sus pacientes, con una apariencia corporativa y una elevada operatividad, lo que los vuelve de fácil navegación. Una mezcla entre sencillez y operatividad puede ser conseguida con simplemente añadir tres accesos de navegación que permitan conocer elementos desarrollados de manera que el sitio web parezca conocer aquello que el paciente necesita, y así anticiparse a sus inquietudes (intuición), por ejemplo:

  • Nuestras instalaciones;
  • Los tratamientos que ofrecemos y;
  • Acceda a nuestros servicios (Programe una cita).

Estos íconos de acceso directo, complementados con una barra de MENÚ, con accesos tradicionales logran una navegabilidad fluida, accesible (amigable) sin mencionar que es altamente intuitiva con pocos clics. La tarea consiste en evitar la ambigüedad que puede generar confusión y aversión a continuar navegando.

2. El sitio web de tu Consulta o Clínica Médica ofrece una experiencia al usuario poco agradable

En consonancia con el factor previamente citado, el sitio web de tu Consulta o Clínica Médica debe estar desarrollado ¬–con el paciente en mente¬-, lo cual implica que, además de llamar la atención por ser atractivo, debe guardar un toque de simpleza, con contenido de lectura fluida y fácil, donde los detalles técnicos sean limitados a la vez de ser una experiencia de navegación amigable (intuitiva).

3. El contacto con el asistente de la Consulta o Clínica Médica o con el médico no puede realizarse de forma directa

En la actualidad, la transición a la tecnología de las comunicaciones que se produce a través de teléfonos inteligentes ha encontrado, en la mayor parte de los grupos generacionales, una ascendente curva de aprendizaje y acelerada transición. No es nada extraño encontrar a personas de las generaciones Baby Boomer (personas que se ubican entre los 55 y 73 años) y de la generación X (personas comprendidas entre los 39 y 54 años), hacer uso de sus dispositivos móviles para acceder a todo tipo de bienes y servicios. El nivel de facilidades que se puede brindar con el uso adecuado de tecnología en un sitio web incluye que, al poder mirar un número de teléfono y presionar en la pantalla táctil de un teléfono inteligente, el mismo se marque de manera automática. Proveer este nivel de facilidades es significativamente auxiliar a la hora de lograr un número mayor de conversiones. Finalmente, es siempre necesario, a manera de mantenimiento, observar de forma cuidadosa, que todos los enlaces se encuentren activos y su funcionalidad sea tanto rápida como intuitiva.

Atrae más pacientes con marketing médico

atrae mas pacientes a tu consultorio medico

Atrae más pacientes con marketing médico

atrae mas pacientes a tu consultorio medico

4. El sitio web de tu Consulta o Clínica Médica no permite la realización de reserva de citas médicas

Las facilidades que el sitio web de tu Consulta o Clínica Médica debe brindar deben ser enormes. Nos encontramos al tope de poder programar una cita con un simple clic. El desarrollo de la tecnología permite que la información personal se almacene en un dispositivo móvil a tal punto que hasta los datos de la licencia de conducir de una persona pueda ser obtenida y encapsulada en un dispositivo móvil incluyendo su tipo de sangre y otra información, que facilita incluso omitir el tener que llenar fastidiosos formularios físicos. La reserva en línea es altamente satisfactoria y dada su utilidad y sencillez, se convierte en un medio para lograr mayores niveles de conversión para tu sitio web. Al poner ¬–al paciente en mente¬- logramos descifrar sus problemas. Una sencilla llamada que un paciente decidió postergar para la mañana siguiente –y no la realizó- puede marcar la diferencia en lograr esa cita y aumentar la conversión.

5. El sitio web de tu Consulta o Clínica Médica no facilita al paciente ser encontrado

Dicho de otra manera, conforme el paciente se encuentra navegando en cada una de las páginas, debe tener la opción de tener contacto con la Consultorio o Clínica Médica, puesto que ya sea para absolver una inquietud o lograr una conversión efectiva, cada una de las opciones de navegación puede traer consigo la necesidad de establecer contacto directo espontáneo, y que mejor si este es facilitado a lo largo de toda la experiencia de usuario (paciente).

El Marketing, y en especial manera, el marketing y publicidad para médicos es una profesión que se fortifica en asumir la posición del usuario (paciente) en todo momento, a fin de poder lograr en este, la mayor satisfacción posible. Algunas técnicas son directas y al punto mientras otras tantas requieren de un trabajo mucho más elaborado y personalizado. Es por esta razón que, el diseño de un sitio web debe siempre considerar los elementos técnicos cuyo provecho se obtiene de los profesionales en Marketing a la par de tener amplia consideración por el ser humano detrás del dispositivo móvil o computador. En pocas palabras –con el paciente en mente¬-.

Ron Arellano

Ron Arellano

Presidente de Search Business Group. Ron es un consultor de marketing médico, director creativo galardonado en Norteamérica, apasionado del diseño UX/UI, páginas web médicas, posicionamiento web médico, métricas y que ama a los animales. Si deseas hablar con Ron sobre tu establecimiento médico agenda una consultoría gratis aquí.
Ron Arellano

Ron Arellano

Presidente de Search Business Group. Ron es un consultor de marketing médico, director creativo galardonado en Norteamérica, apasionado del diseño UX/UI, páginas web médicas, posicionamiento web médico, métricas y que ama a los animales. Si deseas hablar con Ron sobre tu establecimiento médico agenda una consultoría gratis aquí.

¿Quieres incrementar el número de pacientes para tu establecimiento médico?

Únete a mas de 500 profesionales de la salud recibiendo nuestros consejos prácticos sobre marketing médico

¿Deseas incrementar el número de pacientes para tu establecimiento médico?

Únete a mas de 500 profesionales de la salud recibiendo nuestros consejos prácticos sobre marketing médico

Lo último referente al Marketing para médicos

¿Deseas saber porqué tu página web no aparece en los primeros resultados en Google?