Skip to content
La importancia de las reseñas en línea para médicos

Las reseñas en Perfil de Negocio Google: El valor de la experiencia transmitida entre pacientes sobre tu consulta médica.

Hoy en día, las reseñas en línea que pacientes brindan a tu consulta médica son vitales para generar confianza. Sin embargo, te has preguntado ¿Cuántas reseñas son necesarias? ¿Cuál es el mínimo de reseñas que debes tener en el perfíl de Google – Mi Negocio de tu consulta médica? y más importante aún, ¿Cuál es la calificación promedio óptima?

Antes de responder a estas interrogantes te invitamos a considerar, por un instante que, en el mundo digital, uno de los mecanismos que mayor influencia ejerce sobre la decisión de acceder a un tratamiento médico son las reseñas que los consumidores dejan en tu perfíl de Google – Mi Negocio.

En el Ecuador, la cultura de revisar las reseñas es cada vez mayor y es un factor a considerar. Ahora, te preguntamos si, en el pasado, antes de tomar una decisión importante, ¿Has consultado con alguien que ya ha tenido una experiencia previa con un servicio como por ejemplo, contratar el catering para un matrimonio?

Seguramente la respuesta es sí, y es muy probable que esta referencia haya sido obtenida de alguien que exaltó los beneficios de su recomendación. Ahora, si te ubicas en la posición de tus pacientes y, más aún, de la importancia que asignan a su salud, podrás visualizar que, no solo prestan atención a las recomendaciones de personas cercanas. Al hablar de salud, tus pacientes buscarán experiencias -imparciales-, es decir, de terceros, y esa información ahora puede estar disponible en el perfíl de Google – Mi Negocio de tu consulta médica.

Las reseñas insertas en el perfíl de Google – Mi Negocio de tu consulta médica, ejercen influencia en la toma de decisiones de tus pacientes. Las reseñas, hoy en dia, son parte integral del marketing y publicidad para médicos. Es por esto que te invitamos a considerar lo siguiente:

Opinion de tus pacientesLa opinión que se forman tus pacientes en su mente sobre tu consulta médica es dependiente, en alta medida, de las decisiones de los demás. Específicamente, de las opiniones que otros pacientes comparten por medios como Directorios Médicos, Google – Mi Negocio, e incluso en redes sociales como Facebook.

El 91% de tus pacientes revisa las reseñas en línea, y la tendencia es a que ese porcentaje siga ascendiendo, y la cultura de –decision making- o toma de decisiones se vea largamente influenciada por estas reseñas.

Después de leer entre 1 a 6 reseñas, alrededor del 70% de tus pacientes se formará una opinión sobre tu práctica médica, lo que quiere decir que, estarán fuertemente influenciados por las opiniones de otros pacientes.

Influjo de reseñasEntre otros datos, el porcentaje de aceptación de esta herramienta se encuentra entre el 80% y 90%. Esto está relacionado a la confianza que tus pacientes proporcionan a las reseñas. Creelo, tus pacientes otorgan el mismo grado de confianza a una reseña que encuentran en tu perfíl de Google – Mi Negocio, tanto como a una recomendación personal.

También debes considerar que, alrededor del 70% de tus pacientes pondrá mucha mayor atención a decidirse por tu consulta médica, al encontrar reseñas -positivas- de otros pacientes en tu perfíl de Google – Mi Negocio.

Reseñas positivas cuentanEl servicio médico que provees cuenta. Las reseñas positivas son aliadas para que puedas incrementar el número de pacientes para tu consulta médica

El servicio que brindas a tus pacientes debe apuntar a recibir críticas positivas. Tener críticas que no sean positivas y que estas se encuentren en un 60% o más, reduce significativamente las posibilidades de que tus pacientes opten por tu consulta médica.

Te aconsejamos siempre, mantener un servicio que sea integral y que aborde todos los puntos de una consulta de calidad, en la que tus pacientes puedan sentir seguridad, y sobre todo, estén dispuestos a recomendarte. Ten en cuenta que, en la parte en que se ubican las reseñas en el perfíl de Google – Mi Negocio, se encuentran 5 estrellas que serán utilizadas para calificar a tu práctica médica. Que tu tengas un promedio de entre 1 y 2 estrellas de 5 posibles, puede enviar un mensaje que será referencial para que tu consulta no sea seleccionada por tus pacientes.

¿Quieres conocer porqué son tan importantes las reseñas que tus pacientes escriben y el número de estrellas que dejan en el perfíl de Google – Mi Negocio de tu consulta médica?

Esto te va a interesar mucho. ¿Tienes reseñas en línea? Si no las tienes, es hora que tomes acción para tenerlas, puesto que la clasificación de búsqueda local, realizada por Google, puede estar siendo afectada por la falta de ellas.

Primero, es necesario que conozcas que, Google utiliza algoritmos a través de los cuales, los perfíles de Google – Mi Negocio son posicionados en las páginas de resultados de búsqueda. La ubicación que el perfíl de Google – Mi Negocio de tu consulta médica tenga en este motor de búsqueda es, sin temor a exagerar, lo más importante dentro de una estrategia de Marketing Digital, por tres motivos:

Llega a más pacientes en linea

Cuando te asocias con Search Business Group, te ayudaremos a ganar visibilidad a través de palabras claves dirigidas a tu audiencia y así aumentar el número de pacientes para tu entidad médica.

mas pacientes para consultorio medicos

Llega a más pacientes en linea

Cuando te asocias con Search Business Group, te ayudaremos a ganar visibilidad a través de palabras claves dirigidas a tu audiencia y así aumentar el número de pacientes para tu entidad médica.

mas pacientes para consultorio medicos

Google es el motor de búsqueda más importante a nivel global.

Google tiene un mercado que abarca alrededor del 90% de las búsquedas a nivel mundial y te podemos asegurar que el mismo porcentaje de tus pacientes utilizan Google para buscarte.

Tus pacientes únicamente navegarán dentro de los primeros 10 resultados de búsqueda.

Es decir, que no se tomarán la molestia de dar clic en la segunda página de resultados. Toma nota de aquello.

Sabemos que quieres lograr tener más pacientes.

Pues lo que te acabamos de contar si bien es muy destacable, no tendría ninguna importancia de no ser por el tercer factor. En la actualidad la mayor parte de las búsquedas que se realizan para servicios de consulta médica ocurren a través de la web.

Tu consulta médica tiene que estar en los primeros resultados de búsqueda, especialmente en las búsquedas que se producen a nivel local. Al hablarte de factores de clasificación local, los factores que han sido compartidos por Google para lograr la mejor posición son los siguientes:

  • El perfíl de Google – Mi Negocio de tu consulta médica debe ser relevante. Esto quiere decir que debe encontrarse adecuadamente diseñado, tener contenido de calidad y que las palabras clave para llegar a ti sean debidamente seleccionadas, bueno hay otros más, pero se puede decir que son los más importantes.
  • Debes tener un perfíl de Google – Mi Negocio que se encuentre debidamente geo-referenciado para que sea más fácil encontrarte. Es decir, que la distancia entre tu consulta y tus pacientes esté definida, a fin de que Google pueda brindar información que sea más ajustada en función de la proximidad.
  • El perfíl de Google – Mi Negocio de tu consulta debe ser prominente. Tus reseñas, aquellas que dejan tus pacientes deben tener impacto en las operaciones lógicas de los algoritmos de Google, de tal manera que generen autoridad, sí, autoridad. Lo leíste correctamente, y no es nada nuevo. Este es un término utilizado en esta especialidad y particularmente al hablar de Google. La autoridad permitirá, que tu perfíl de Google – Mi Negocio tenga prominencia y preminencia en este motor de búsqueda. Por ahora, ten presente que, esa autoridad se traducirá en reputación frente a tus pacientes y en el público en general, por tanto, es muy importante.

¿Está tu perfíl de Google – Mi Negocio configurado para que tus pacientes puedan calificar tus servicios médicos?

De forma resumida, queremos que consideres que, entre más reseñas y calificaciones positivas tenga tu consulta médica, esta se encontrará en mejor situación para ubicarse en la primera página y primeros 10 resultados de la misma a nivel local.

Te aconsejamos poner atención a la voz de los expertos que manifiestan que, las señales de reseñas, entre estas se encuentran: cantidad, velocidad, diversidad son vitales en la posición que lograrás tener en los motores de búsqueda, especialmente en Google.

La forma en la que se manifiestan en línea tus pacientes, acerca de tu consulta médica, provee información valiosa para tomar correctivos oportunos. Te recomendamos poner atención a los comentarios que se encuentran en las reseñas en tu perfíl de Google – Mi Negocio.

Revisar las reseñas es muy importante, para que puedas gestionar el control de los más mínimos detalles que envuelven el desarrollo de actividades como facturación, limpieza de las instalaciones, entre otras, que se desprendan de los comentarios que se plasman en el perfíl de Google – Mi Negocio de tu consulta médica.

A pesar de esto, no debes sentirte desalentado si encuentras una reseña que contenga una crítica negativa. Toma estas reseñas como una oportunidad de mejora. No debes olvidar que esta es la manera más óptima de conocer, que es lo que tus pacientes opinan de tu consulta de una manera holística.

Si bien tus pacientes, se enfocarán en los factores que mayor impacto tuvieron desde su propia perspectiva, factores que seguramente los hayas pasado por alto y que son parte de la integralidad de tu consulta, no deben suponer una desventaja. Hacer correctivos impregna una muy buena imagen, cuando se realizan a tiempo y se deja saber al paciente de aquello.

¿Conoces las palabras clave que tus pacientes usan para referenciarte?

Te somos francos. Conocer con exactitud las palabras clave que son necesarias para poder realizar una mejor tarea de posicionamiento web es, si se quiere, dificultoso. Sin embargo, una de las herramientas que mejor puede brindarte esa dorada información es justamente las referencias que dejan tus pacientes en tu perfil de Google – Mi Negocio.

La manera en que se expresan o las palabras que utilizan para nombrar a un médico son alternativas y pueden incluir (doctor, especialista o traumatólogo), las cuales pueden ser de utilidad para el posicionamiento de tu perfil, al incluirlas en tu estrategia de Marketing Digital.

Tras haber llegado a este punto de seguro te preguntarás: ¿Cuántas reseñas de pacientes en línea son necesarias para mi consulta médica?

Darte un número, es como realizar una apuesta. No hay un número prodigioso.

El número de reseñas no debe quitarte el sueño. Darte un número, es como jugar a los dados en una apuesta. No hay magia en ese número. Más bien, el enfoque debe estar en la calidad del servicio, que debe ser tal que, tus pacientes escriban reseñas positivas y estas se traduzcan en autoridad de acuerdo los algoritmos de Google. Es por esto que, más allá del número de reseñas, lo que realmente debe insertarse en tu mente es lograr que esas reseñas sean positivas. A continuación, te brindamos unos consejos mientras te contamos las razones para esto:

Atrae más pacientes con marketing médico

atrae mas pacientes a tu consultorio medico

Atrae más pacientes con marketing médico

atrae mas pacientes a tu consultorio medico

Seguramente no te encuentras familiarizado con la manera en la que Google solía activar las estrellas, pues hasta hace muy poco los algoritmos activaban las estrellas para que aparezcan junto a tu lista de Google, tan pronto recibías 5 reseñas. Afortunadamente, eso ha cambiado. Enfócate en lograr reseñas positivas: Bastará 1 reseña positiva para que Google active estrellas de color naranja.

Actualmente, tu consulta al tener una única reseña te permitirá observar que aparecerán las estrellas, para que tus pacientes a la par de ingresar sus reseñas, puedan también calificar mediante ellas, el servicio provisto en tu consulta médica.

Estamos seguros que en tu práctica médica son atendidos muchos pacientes. De estos, tener al menos 6 reseñas producirá señales de mayor confianza, puesto que a través de encuestas se ha determinado que alrededor del 70% de los pacientes miran con buenos ojos este número de reseñas en un perfíl de Google – Mi Negocio. Además, la mayor parte de pacientes leerá máximo 6 reseñas para generarse un criterio sobre tu consulta médica.

Finalmente, tu número de reseñas llegará. Nuestro consejo para ti es que 10 reseñas son un número razonable para generar, aún más confianza en tus pacientes.

Tu constancia cuenta más que los números

El consejo más importante es que tus reseñas sean constantes y mantengan continuidad en el tiempo.

Procura tener reseñas que tengan menor tiempo de estancia en el perfil de Google – Mi Negocio de tu consulta médica. ¿Qué quiere decir esto? Tus reseñas, entre más recientes, serán más valoradas.

A la par, tus reseñas deben ser fluidas, lo que significa que debe haber continuidad y puedas evitar que las mismas se interrumpan, puesto que es esto lo que hace visible tu reputación con reseñas que se refrescan de manera constante.

Ten en cuenta que, alrededor del 75% de tus pacientes considerará que las reseñas que llevan más de 3 meses han perdido legitimidad.

Seguramente debes tener algunas inquietudes adicionales y la más obvia es ¿Cómo consigo tener una frecuencia constante de reseñas?

La respuesta es que, una vez que la cita médica haya culminado, solicites a tus pacientes tomarse un tiempo para ingresar al perfil de Google – Mi Negocio de tu consulta médica e ingresar una reseña y calificar mediante estrellas tu servicio.

Esta práctica debe ser constante, y la puedes realizar estableciendo una meta mensual de ingresos que incluyan reseñas.

Este artículo ha despertado tu interés y sabes que queda una respuesta por obtener, y esta es ¿Qué calificación provista a través de estrellas es la óptima para mi consulta médica?

Te queremos motivar a que sigas adelante y para esto, nuestro mejor consejo es que tengas en mente la importancia de la calificación que tus pacientes te otorgan.

Queremos que sepas que llegar a una calificación de 5.0 es muy apreciable. Sin embargo, una calificación de 4 para tu consulta es bastante alentadora también.

Existen estudios que complementan la importancia que Google asigna a las calificaciones que los consumidores hacen de un sinnúmero de servicios. Más aún, en el área de la medicina este factor tiene elevada relevancia. Aquí te presentamos unos datos reveladores:

considera calificaciónDebes prestar atención a que, alrededor del 70% de tus pacientes considera que la calificación a través de estrellas es lo más importante a la hora de tomar una determinación sobre decidirse por tu consulta médica o no.

Ahora bien, es necesario que tengas presente que el número de estrellas marca el camino de la distinción y la selección de tu consulta médica. Por esto, al principio te orientamos a tratar de tener entre 3 a 5 estrellas puesto que esos son los números que te harán acceder a al 87% de pacientes para los cuales, la calificación es un factor importante.

mejor nivel de calificacionesAdemás, te queremos contar un secreto, para que te sientas alentado a lograr un mejor nivel de calificaciones. Algunas búsquedas que se realizan en Google que incluyen palabras de tus pacientes tales como: “el mejor [ginecólogo]” son escrutadas por el sistema de tal forma que mostrará los resultados que contengan calificaciones con 4 estrellas promedio o más.

Aquí un pequeño secreto más para ti, las calificaciones que en promedio oscilan entre 4.25 a 4.75 tienden a generar mayor confianza entre tus pacientes.

No existe la perfección y parece que Google también lo sabe. Por esto, tus calificaciones deben demostrar ser confiables, por ejemplo, tener números perfectamente redondos puede generar cierta duda. Es por esto que, una calificación perfectamente redonda, no es lo más recomendable, incluso tus pacientes pueden generar cierto escepticismo al verlas.

Seguramente te debes estar cuestionando, al final de todo esto ¿Cuál es la calificación más apropiada que debo procurar para mi consulta médica?

Podemos acercarnos a un número y decirte que una calificación de entre 4.50 y 4.75, te garantizará que al momento que un paciente haga una búsqueda, la misma no se filtre y puedas ser ubicado fácilmente. Recuerda que la medicina es una profesión en la cual convergen especialistas como tú, con elevada experiencia, lo cual genera elevada competencia.

 

Es por esto que Google, a nivel local, suele permitir que tus pacientes filtren los resultados por calificación y la hora en que esta se realizó. Si para el momento en que se realizó la búsqueda, el perfíl de Google – Mi Negocio de tu consulta se encuentra por debajo de 4.5, se incrementa la posibilidad de que sea filtrado por fuera de los criterios de búsqueda.

Finalmente, nuestro mejor consejo es que proveas una experiencia excepcional a través de un servicio de calidad para tus pacientes para que sea bien calificada, puesto que además de las calificaciones que tus pacientes harán en tu perfíl de Google – Mi Negocio, existen sitios web que se especializan en llevar registros de excelencia y sobre estos, la mejor manera de tener control es justamente, tu profesionalismo y la confianza que transmites a tus pacientes.

Ron Arellano

Ron Arellano

Presidente de Search Business Group. Ron es un consultor de marketing médico, director creativo galardonado en Norteamérica, apasionado del diseño UX/UI, páginas web médicas, posicionamiento web médico, métricas y que ama a los animales. Si deseas hablar con Ron sobre tu establecimiento médico agenda una consultoría gratis aquí.
Ron Arellano

Ron Arellano

Presidente de Search Business Group. Ron es un consultor de marketing médico, director creativo galardonado en Norteamérica, apasionado del diseño UX/UI, páginas web médicas, posicionamiento web médico, métricas y que ama a los animales. Si deseas hablar con Ron sobre tu establecimiento médico agenda una consultoría gratis aquí.

¿Quieres incrementar el número de pacientes para tu establecimiento médico?

Únete a mas de 500 profesionales de la salud recibiendo nuestros consejos prácticos sobre marketing médico

¿Deseas incrementar el número de pacientes para tu establecimiento médico?

Únete a mas de 500 profesionales de la salud recibiendo nuestros consejos prácticos sobre marketing médico

Lo último referente al Marketing para médicos

¿Deseas saber porqué tu página web no aparece en los primeros resultados en Google?