Sin lugar a duda el posicionamiento web médico en Ecuador esta en alza y si eres el dueño de un establecimiento médico debes tener un sin numero de preguntas.
Durante todo este tiempo he asesorado a mas de 500 hospitales, clínicas, consultorios, médicos y especialistas en los Estados Unidos y Ecuador esta encaminándonse a la era tecnológica de las búsquedas a través de Google. Estoy casi seguro que voy a despejar muchas dudas con referente al posicionamiento web médico en Ecuador. Recuerda que este servicio es parte integral del marketing y publicidad para médicos.
Lo primero que debo aclarar es que el posicionamiento web no es una clase de código que insertas en tu página web para aparecer en los primeros resultados de los motores de búsqueda. Google el gigante mundial en motores de búsqueda, tiene una serie de algoritmos que cambian entre 500 a 600 veces cada año.
La mayoría de estas actualizaciones de algoritmos son pequeñas y de vez en cuando Google hace un actualización gigante que definitamente puede afectar tus resultados de busquedas.
Es justo aquí donde viene la diferencia entre las BBB (Bueno, bonito y barato) y una agencia de marketing con especialidad en posicionamiento web médico.
Al igual que en todo el mundo, Ecuador debe serguir los estándares de Google, cualquier practica turbia o como comúnmente se dice por debajo de la mesa sera penalizada, posiblemente no en ese momento pero si a largo plazo y ese largo paso puede ser en tu mejor momento en tu establecimiento médico.
Creéme que estar en esta situacion de que tu establecimiento médico no aparezca en los resultados de búsqueda, no es algo con lo que quisieras lidear.
Yo entiendo totalmente, que para tí como médico la mayor preocupación es saber que tus pacientes esten saludables, y no te culpo para eso estudiaste. Pero me parece que compartir un poco de mi conocimiento te ayudará a educarte sobre el funcionamiento y prácticas éticas sobre el posicionamiento web médico en Ecuador.
1. ¿Qué es posicionamiento web médico?
Posicionamiento web médico o conocido como SEO médico es la ciencia y arte de convencer a los motores de búsqueda (Google, Bing, Yahoo) de recomendar tu página web médica a sus usuarios como la mejor respuesta al problema que desean resolver. Para aparecer en los resultados de búsquedas hay que seguir 4 reglas básicas:
- Tener una página web para médicos propiamente configurada y 100% saludable para empezar un trabajo de posicionamiento web médico
- Asegurarte que los motores de búsqueda sepan exactamente quien eres como médico y que tipo de servicios médicos ofreces a tus pacientes
- Persuadirlos de forma natural, haciendoles notar que tú o tu establecimiento médico es el mejor
- Hacer que el contenido de tu página web médica sea educativo y relevante para el visitante
Lo que debes saber es que Google eligirá lo que considere que es más relevante para sus usuarios (futuros pacientes).
2. ¿Necesito posicionamiento web para mi hospital, clínica, consultorio médico?
La repuesta la haria con otra pregunta. ¿Desearias que tus servicios médicos aparezcan el momento que un usuario (paciente) este en busca de un establecimiento médico que resuelva los sintomas que en ese momento tiene? Yo supong que si.
Entonces ahora te pregunto, ¿crées que es una inversión necesaria para aumentar tu número de pacientes?
El posicionamiento web médico ofrece aumentar el tráfico de una manera orgánica sin necesidad de pagar anuncios digitales o anuncios por cada clic.
Debo recordarte que si estas invirtiendo en anuncios Google te van a cobran por cada clic que los dirige a tu página web médica. Pero si tu página web médica aparece en los primeros resultados orgánicos de busqueda localmente generas tráfico, lo que quiere decir mas visitas a tu página web médica lo que se transforma a mas llamadas telefónicas, mas consultas, teleconsultas y agendamiento de citas en linea.
Lo que si debes tener claro es que para obtener una posción organica entre las primeras páginas de tu parroquia o ciudad toma tiempo, dedication, y esfuerzo. No hay un tipo de atajo, ni ningun tipo de codigo, ni una formula secreta, ni un guru. Si lees que alguna agencia tiene la formula secreta de Google, esto no es es cierto y debes tener mucho cuidado.
Las búsquedas orgánicas tienen un promedio de alrededor de 53% del total de tráfico.
Si decides ignorarlo, posiblemente uno de tus competidores se adelante en el juego del posicionamiento web médico y serán ellos los que disfruten todo ese tráfico. No importa que tipo de hospital, clínica, consultorio que seas debes poner atención al posicionamient web médico para aumentar tu número de pacientes.
Te lo dice alguien que sabe y trabaja hasta el dia de hoy con hospitales, clinicas y consultario médicos privados en los Estados Unidos.
3. ¿Cómo funciona el posicionamiento web médico?
El trabajo desde el inico debe ser 100% honesto, ético y reportado.
Google tiene mas 200 factores para posicionar tu página web médica, estos factores son señales enviadas al algoritmo de Google para determinar a través de relevancia y autoridad tu página web.
No estoy hablado de una sino de todas las páginas que componen tu sitio web.
Google recomendará las respuestas más relevantes de los sitios web más creibles en el formato más apropiado para sus usuarios.
Para ganar la batalla del posicionamiento web médico tienes que asegurarte que tu contenido sea el resultado más relevante y educativo para un intento de búsqueda específico, de esta manera tu página sera reconocia como lider en los servicios médicos que prestas al público.
La verdad sobre el posicionamiento web médico en Ecuador
Llega a más pacientes en linea
Cuando te asocias con Search Business Group, te ayudaremos a ganar visibilidad a través de palabras claves dirigidas a tu audiencia y así aumentar el número de pacientes para tu entidad médica.
Llega a más pacientes en linea
Cuando te asocias con Search Business Group, te ayudaremos a ganar visibilidad a través de palabras claves dirigidas a tu audiencia y así aumentar el número de pacientes para tu entidad médica.
4. ¿Cómo puedo encontrar las palabras claves que los pacientes escriben en Google para encontrar un establecimiento médico como el mío?
Esta es una excelente pregunta. Y el investigar y planear es algo importante para ver a que te enfrentas, hacia donde vas y cómo lo vamos a afrontar. En otras palabras no puedes empezar a construir una casa sin los planos respectivos. ¿O crees que si?
Definitivamente debes saber que tipo de palabras claves las personas escriben para buscar tu producto o servicio y de esta manera optimizar, trabajar y esforzarte para optimizar tu página web.
5. ¿Porqué mi página web médica no esta posicionada en Google?
Si tu sitio no esta posicionado, hay unas pocas razones del porque no.
Pero antes de entrar en detalles lo primero que vamos hace es ir a Google y escribir site:tupaginaweb.com tal como el gráfico inferior per con el nombre de tu página web médica.
Al buscar esto apareceran todas las páginas indexadas por Google, si no aparece de esta manera, te doy unas posibles causas del porque no está indexado.
Causa #1
Tu página web médica es nueva y no tiene suficiente autoridad para competir con palabras claves competitivas. No se puede simplemente construir una página web y esperar aparecer en los resultados con las mejores posiciones de la noche a la mañana. Debes demostrarle a Google que tu página web merece posicionarse.
Causa #2
El contenido de tu página web médica no tiene nada que ver con el intento de búsqueda de los usuarios, o arroja señales muy débiles comparado con las páginas web de tus competidores, que en ese momento ocupan una mejor posición.
Tienes que asegurarte que tu página web médica sea impecable e idealmente mejor que las de tus competidores.
Causa #3
Tu página web médica esta bloqueada para los motores de busquedas, a través de un archivo installado en el servidor, llamado robots.txt file con instrucciones de no hacer indexar. Si resuelves este problema tu sitio ya deberia aparecer en los resultados.
Causa #4
Tu página web médica es totalmente nueva y todavia no se pedido a Google que empieze la indexación. Debes configurar Google Search Console para empezar el proceso.
Causa #5
Tu página web médica ha recibido una penalidad por no seguir los protocolos de Google. Si esto llega a pasar es porque en el pasado aplicastes tácticas de posicionamiento web médico negativas que van en contra de los protocolos de Google. Se lo conoce como “Black Hat SEO”
6. ¿Porqué el tráfico de mi página web médica ha disminuido?
Lo primero que debes determinar es que si disminuyó repentinamente o dismuyo gradualmente con el paso del tiempo. Lo que te voy a compartir es para los dueños de páginas web médicas desarrolladas en WordPress solamente.
Si repentinamente pasó
Revisa si tu páginas web médica no se ha activado accidentalmente la etiqueta de “noindex”. Esto es un problema común cuando se trabaja en una migración. Google tambien puede determinar que tu sitop web esta causando problemas a sus usuarios, como por ejemplo tu sitio web fue hackeado. Si esto te llega a pasar es por la falta de actualización en los sistemas internos en tu sitio web. Recuerda, los sitios web dejaron de ser estáticos hace muchos años. Si tienes una página web hecha en WordPress revisa.
Ajustes > Lectura > Visibilidad de los Motores de búsqueda
Tu página web fue notificada con una accion manual. Normalmente no pasa esto muy seguido pero puedes revisarlo en Google Search Console.
Security & Manual Actions > Manual Actions
Si miras algun mensaje este sera el problema del porque el tráfico de tu página web médica a disminuido. Si no hay nada, puedes estar tranquilo. Tal como el gráfico superior.
Si gradualmente pasó en el tiempo
En este caso Google decidió enviar una actualización general. Y el mismo Google menciona aqui, que no hay ningún problema y es completamente normal que ciertas páginas web tenga una menor rendimiento despues de una actualización núcleo.
El objetivo de Google siempre será mejorar los resultados de búsqueda y tu página web siempre ha aplicado técnicas dentro de los protocolos de Google no deberias preocuparte. Tu tarea aqui es analizar que estan haciendo las páginas web lideres en tu industria y comparar con tu página web.
Y la razón más común es que tu competidor ya tiene una estrategia agresiva de SEO en Ecuador y están arrebatando tu visibilidad orgánica. En pocas palabras ellos han ganado posición organica donde antes tu aparecias. Para este caso se necesita un completeo analisis entre tu página web y la de tu competidor.
7. ¿Qué es una penalidad de Google?
De seguro haz escuchado de las penlidad de Google cuando no se siguen los protocolos. Hay 2 tipo de penalidades
- Penalidades de acción manual
- Penalidades algorítmicas (ajustes)
Penalidades de acción manual
Son advertencias que pueden ser arregladas manualmente. Cuando recibes esta notificación es porque un persona de Google esta revisando tu página web. Y aparecera en Google Search Console.
Penalidades algorítmicas
Las penalidades algorítmicas son ajustes totalemente automáticos del algorítmo de Google. Google en este momento es tan inteligente que detecta inmediatamente las malas prácticas en cualquier parte de tu página web.Por eso siempre te recomiendo seguir prácticas éticas a través de una agencia SEO en Ecuador que entienda este tipo de prácticas.
8. ¿Cuanto tiempo tarda en posicionarse mi página web médica en Google?
Hay demasiados factores como para decir actualizadon A o B ya vas a llegar a ocupar los primeros lugares. El tipo de servicio, tipo de producto, tipo de industria y la competencia. No puedes esperar que tu página web se posicione de la noche a la mañana.
Tu página web debe ganarse la autoridad respectiva, para que de esta manera llegues a las primeras posiciones de los resultados de busqueda con palabras claves dirigidas a tu empresa.
La respuesta mas coherente y promedio es de 6 a 12 meses y dependiendo los recursos que esten disponible para la estrategia SEO, el nivel de competitividad en la industria y el cómo esten tus competidores.
Por ejemplo puede tomar menos tiempo si es una palabra clave parroquial, como por ejemplo “Ginecólogo en El Condado” y puede tomar años para una palabra clave mas general como “Ginecología”.
9. ¿Cúales son los factores de Google más importantes para posicionar una página web médica?
En el 2016 Google confirmo que tiene 3 factores de posicionamiento como enlaces, contenido y RankBrain.
Las compañias mas sabias en la industria del SEO agregan otro tipo de factores y la verdad es que no hay quien exactamente sepa el el algoritmo de Google.
En un estudio realizado en los Estados Unidos se encontraron diferentes pistas, como por ejemplo el tiempo que el usuario se queda en tu página web, el total de dominios que mencinanan tu página web, la longitud del contenido, los enlaces entre otros muchos más.
10. ¿Es cierto que si haces anuncios Google ayuda a tu página web a posicionarse mejor?
Realmente nose quien fué el que se le ocurrio decir esto, pero la verdad es que “No es cierto”
Anuncios Google funcionan de una manera totalmente seprada y diferente. No te dan ningún tipo de puntaje extra para mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda.
11. ¿Deberia invertir en hacer SEO, pagar anuncios Google o ambos?
Anuncios Google o Posicionamiento Web ¿Cuál es la mejor opción para centros médicos? Este siempre ha sido un debate en la industria y la verdad es que ambas funcionan si se tiene un objetivo definido. Para que sea más facil entender vamos a con un ejemplo:
Digamos que soy Cirujano Plástico con clínica en la ciudad de Quito, pero al hacer la busqueda de la palabra clave. “Cirujano plástico en Quito” mi sitio web no aparece en la primera página. Aqui es donde se recomienda utilizar una parte del presupuesto del marketing en anuncios Google.
Lo ventaja – Puede ser considerado un arreglo momentaneo para que tu página web aparezca, solo recuerda que te cobran por cada clic.
La desventaja – Es que si dejas de pagar a Google tu anuncio desaparece y por ende tu página web médica.
Lo recomendable es trabajar simultaneamente para que poco a poco tus servicios de cirujía plástica en Quito comienze a posicionarse de manera orgánica, a tal punto que puedas eliminar anuncios Google.
Obviamente hay que considerar el presupuesto de cada establecimiento médico, estamos totalmente deacuerdo en eso.
Es aqui donde debes tomar una decision interna o consultar con la almohada.
Si quieres resultados, que de alguna manera ayuden momentaneamente vas por Google Adwords, pero recuerda es costoso para manternerlo por largo tiempo.
Pero si el objetivo es ser lider en tu especialidad de tu establecimiento médico entonces los servicios de posicionamiento web médico es la respuesta. Las buenas noticias son que para que tu competidor pueda alcanzarte tendra que trabajar mucho. Ya que le llevaras una ventaja de 6 a 12 meses. ¡Y alcanzarte ya no es una tarea sencilla!
12. ¿Puede alguna agencia de marketing médico garantizar el primer lugar?
La verdadera respuesta es ¡NO!
Ninguna agencia de marketing con especialidad en el sector de la salud puede garantizar esto.
Si te encuentras con este tipo de agencias mi recomendación es que no escogas esta agencia.
El posicionamiento web para médicos es una práctica ética, y hay que tener mucho cuidado con los que prometen algo que no es cierto.
13. ¿Es cierto que las redes sociales ayudan en el posicionamiento de mi página web médica?
Hay un mal entendimiento que las redes sociales mencionando que ayudan al posicionamiento web. Lo primero que debes saber es que Google y Facebook son competidores y no se ayudan uno al otro en términos de posicionamiento web orgánico.
El beneficio de las redes sociales médicas son que al compartir enlaces de tu página web exponen a tu página web y marca incrementando la exposición.
Lo que compartes a través de redes sociales no tiene ningún tipo de beneficio al posicionamiento de tu página web médica en los buscadores.
Asi tu contenido de redes sociales haya sido compartido muchas veces, y tengas más de 1.000 “Me gusta”
De todas maneras no vamos a negar que el manejo redes sociales para consultorios médicos ayudan a acercarte a pacientes potenciales.
Preguntas técnicas del posicionamiento web médico
El posicionamiento web médico también tiene su parte técnica. Una página web médica sin fundamentos sólidos, va a tener problemas al ser indexados y posicionados en los motores de búsqueda (Google, Bing, Yahoo entre otros). Hay momentos que realmente se vuelve complicado la parte técnica.
14. ¿Cuál es la diferencia entre posicionamiento web médico en la página, posicionamiento web fuera de la página y poscionamiento web técnico?
Definitivamente no es lo mismo ninguno de los 3
Posicionamiento web médico en la página
Contenido de la página web
Optimizacion del título de la página web
Optimización de la descripción meta de la página web
Optimización de encabezados
Enlaces internos
Y más…
Posicionamiento web médico fuera de la página web
Construcción de enlaces
Contenido
Redes Sociales
Podcasts
Reseñas
Y más…
Posicionamiento web médico técnico
Velocidad del sitio web
Datos estructurados
Canonicalización
Sitemaps XML
Hreflang
Y más…
15. ¿Cuál es la puntuación de velocidad que debo obtener para mi página web médica en PageSpeed?
Es importante saber que este también es uno de los 200 factores para posicionar tu sitio web. ¿Hay alguna número perfecto para esto?
Cuando supe que PageSpeed era un factor para el posicionamiento web me obsesioné pase horas, dias, semanas, y meses tratando te optimizar cada una de las páginas web de nuestros clientes. El resultado fue bueno, habiamos vencido a nuestros competidores llegando a la posición 1.
La lección que aprendí es que no debes obsesionarte con la velocidad de la manera que lo hize. Cada industria tiene un estandard y la verdad es que basta con que tu página web sea más rápida que tu competidor local es suficiente. Es decir si tu competidor tiene 70/100 y tu tienes 72/100 es suficiente y estás en el camino correcto.
16. ¿Cómo puedo encontrar los errores técnicos en el posicionamiento web médico?
En la actualidad hay varias herramientas disponibles pero las mejores por obvias razones son pagadas. Y créme que asi tengas la lista de cuales son los errores técnicos SEO te tomará tiempo, esfuerzo y analisis.
Para Google tu página web es como el cuerpo humano. Si se encuentra saludable de seguro vas a tener una mejor puntación por ende un mejor posicionamiento, pero si estas enfermo, por ejemplo con gripe y temperatura alta y otros sintomas; Google lo va a saber y le quitara puntuación a tu pagina web y por ende tu posicionamiento organico tambien bajará poniendo a la página de tu competidor si esta mas saludable que la tuya. Tu página web para los ojos de Google debe estar saludable y impecable, repito solo agencias de marketing especializadas en SEO entienden como hacer este tipo de páginas web.
- Google Search Console es una de las opciones donde puedes identificar paginas y enlaces con errores, si tu página web tiene malware, paginas que les falte títulos, o descripciones metas duplicadas y mucho mas. Recuerda que denes tener una cuenta Google.
- W3C markup validation es el validor oficial del World Wide Web Consortium. Es un recurso invaluable para verificar HTML, XHTML u otros lenguajes de marcado que usa en tu página web en busca de errores.
- Silktide Nibbler, es un servicio online gratis en ingles que te proporciona un reporte panoramico de como está tu sitio web.
Preguntas acerca del contenido
El contenido definitivamente es una parte importante para enviarle señales a Google que tu página web médica es la mejor y merece estar entre los primeros puestos en los motores de búsqueda.
17. ¿Que tan largo debe ser el contenido en una página web?
No hay un numero exacto para decir que es lo correcto.
El contenido puede ser tan largo como estes dispuesto a escribir, y obviamente dependerá cuanto conocimiento quieres compartir con tus lectores.
Algo básico que sugiero es analizar al menos 10 de tus competidores en tu industria, y revisar la cantidad de contenido que publican, de esta manera puedes tener una mejor referencia de cuanto debes escribir.
De todas maneras no hay que obsesionarse con la cantidad de palabras, debes enfocarte en contenido que responda las preguntas de la mejor manera posible.
18. ¿Cómo creo contenido de poscionamiento web amigable para mi establecimiento médico?
Dentro de la mayoria de mis consultorias hay una mala interpretación del contenido de posicionamiento web médico.
Un gran porcentaje de personas creen que rellenando el contenido con palabras claves es la solución. ¡Para nada, cierto! Y esto es una práctica terrible.
La verdad es que el posicionamiento web necesita de planificación y estrategia para la creación de contenido, la idea va a ser crear contenido que los pacientes quieran leer para aprender más y esto generará más visitas a tu página web médica. ¿Pero sobre que debo escribir?
Atrae más pacientes con marketing médico
Atrae más pacientes con marketing médico
Dependiendo la especialidad del establecimiento médico abran varias opciones con diferentes palabras claves.
Como mencione antes desarrollar una estrategia para el contenido es escencial, y aquí es donde debes saber que si contratas una agencia de marketing médico en Ecuador deben tener un departamento que se enfoque en contenido orientado en el posicionamiento web médico.
Debes saber que un escritor es un profesional que ha dedicado tiempo y esfuerzo para llegar hacer un escritor, de la misma manera que tú llegaste a ser médico.
No te dejes engañar por un todólogo. El todólogo no va a poder desarrollar un verdadero trabajo de posicionamiento web médico, y si por esas cosas de la vida te llegaras a contactar con uno de ellos, recuerda que lo contratas bajo tu propio riesgo, pero de antemano te advierto que los resultados no van a ser los óptimos.
19. ¿Es cierto que el contenido duplicado tiene impacto negativo en mi sitio web?
¡Claro que si! Como regla general no copies contenido ni párrafos de otros sitios web. Google establece que cada compañia por mas pequeña o grande que sea debe generar su propio contenido. Me parece que para este momento ya entiendes porque las agencias profesionales de posicionamiento web o SEO tienen un departamento de contenido.
Durante mi carrera he tenido casos de clientes que ya tienen una página web y al parecer tienen todo el contenido. Al empezar mi proceso de auditar al página web, me encuentro con la novedad de que el contenido en todas las paginas es plagiado. Una de las miles respuesta que he escuchade es: “copiamos un poco, y ese establecimiento médico esta en otro lado del mundo”.
Dejame decirte que Google sabe quien puso el contenido primero e imaginate que esa otra pagina copio tambien ese contenido, ¿te puedes dar cuenta de la dimensión del problema? Copia de la copia.
Aqui solo puede a ver 2 tipos de casos del porqué ocurrió semejante barbaridad y debo citarlos porque me parece indispensable que aprendas.
Caso #1
El Dr.Roberto, flamante dueño de un consultorio médico decidío crear una página web. Decidio contratar un diseñador web a travez de un anuncio en redes sociales después de consultar los precios con otros 3 diseñarores web. Al escoger la propuesta se decidio por lo más económico, ya que es importante el ahorro. Al parecer Dr.Roberto esta contento por el super precio que obtuvo.
El diseñador web en algun momento debe pedir los contenidos de cada página. Por falta de tiempo Dr.Roberto hizo una busqueda en Google, encontro un consultorio médico similar a los tratamientos que ofrecen. Entonces decidio copiar y pegar el contenido cambiando unas pócas palabras, el nombre del doctor y el nombre del consultorio médico y decio enviar el documento al diseñador web para que publique.
Caso #2
Dr.Roberto contrató a un todólogo, que por un precio módico incluía dominio, hosting, diseño web, diseño grafico, creación de logo y el contenido. Sin mirar atras Dr.Roberto comparó costos-beneficios y lo contrató sin lugar a duda.
Dr.Roberto recibio una página web donde el todólogo copio y pegó el contenido cambiando solo el nombre de la compañia. No hay forma que Dr.Roberto sepa si el contenido entregado fue copiado.
Dr.Roberto al parecer está muy contento con lo entregado y decidio finalmente decide invertir en servicios de posicionamiento web (SEO) para el tipo de tratamientos que ofrece a los pacientes.
Una agencia profesional de posicionamiento web para médico debe tener la honestidad, ética y decencia de reportar este tipo de problemas inmediatamente. Y por este plagio el proceso ahora se va alargar. La agencia de marketing encontró que el 95% del contenido de la página web del Dr.Roberto es plagiado.
Dr.Roberto se siente muy frustrado con el tódologo por no cumplir lo que dijo, le hizo perder tiempo, dinero y esfuerzo. Ahora yo te pregunto ¿Valió la pena contratar el servicio al todólogo con los precios más económicos para el activo más importande del marketing digital? Creo que ya sabes la respuesta.
El verdadero trabajo ético en una página web médica
Una agencia profesional de paginas web en Ecuador esta compuesta de la misma manera que un quirofano cuando un cardiologo tiene cirujía a corazón abierto. ¿Podria un cardiólogo operar sin un anastesiólogo y enfermeras? Me parece que no. De la misma manera una página web médica requiere 5 profesionales que son:
- Diseñador de Interface
- Diseñador Gráfico
- Diseñador Web
- Desarrollador Web
- Redactor
Cualquier agencia de paginas web sin una estructura de profesionales es considerada dudosa y más aún si no entienden la industria de la salud.
Está bajo tu responsabilidad saber escoger la agencia de marketing médico correcta a la hora del desarrollo de tu página web médica.
Y para terminar de responder la pregunta de una manera simple. No copies contenido o párrafos de ninguna página web sin importar en que lugar del mundo se encuentren.
Siempre se va a poder decir lo mismo de manera diferente.
Preguntas sobre construcción de enlaces para establecimientos médicos
La construcción de enlaces hasta el dia de hoy sigue siendo uno de los factores y estrategias del posicionamiento web médico.
20. ¿Qué es la construcción de enlaces?
Construcción de enlaces es el proceso de obtener enlaces de otra páginas web hacia la tuya. Es considerado uno de los factores de posicionamiento importantes. Practicamente funcionan como un voto a tu favor para califarte tu sitio web de mejor manera ganando autoridad.
Debes pensarlo como cuando 5 de tus amigos te recomiendan un restaurante. Automáticamente vas a ir al restaurante porque fue recomendado por 5 individuos. El mismo ejercicio pasa con tu página web y es ahora fácil entender porque son importantes.
Lo que si debes saber es que no todos los enlaces son iguales y no todos son de alta calidad. Algunos links son manipulados y otros no son naturales. Hay que enfocarse en construir enlaces de forma natural y asegurarte que los enlaces que consigas sean relacionados con tu industria.
21. ¿Debo enfocarme en la construcción de más enlaces para mi página web médica?
Es preferible enfocarse en la calidad y no en la cantidad. Si te enfocas en la cantidad vas a terminar frustrado y no vas a ver un resultado coheren a tu esfuerzo.
22. ¿Es cierto que puedo comprar enlaces para mi página web médica?
Comprar links va en contra de las políticas y protocolos de Google, si lo haces ten en cuenta que Google tarde o temprano lo va a saber y de seguro seras penalizado. Mi recomendación es que no lo hagas, he visto con mis propios ojos lo que otras agencias de posicionamiento web médico en Estados Unidos han hecho, tratando de sabotear el algoritmo de Google.
Creéme que no han terminado con una buena relación, ya que este tipo de prácticas penalizan a las páginas web, especialmente en la industria de la salud. Y el más afectado es el establecimiento médico. Espero nunca lleges a este punto.
Google estipula que los enlaces deben ser ganados por esfuerzo y mérito propio. Nunca compres enlaces.
Espero a ver respondido a tus inquietudes y de seguro vas a tener muchas más preguntas. Si tienes alguna otra que no este en esta lista déjame un comentario y gustoso la agregaré en esta lista.